Ir al contenido principal

¡Corre Forrest Corre!

¿Cuántas veces te sentiste como algún personaje de Forrest Gump? Una pregunta muy amplia para mí. Hace unos días en un canal de "Cable Amigo" pasaron esta película, cabe resaltar que han sido más de una docena de veces las que he tenido el gusto de verla.

Comencé la semana con ciertas elucubraciones que me generó el festivo día del maestro. Lunes y Martes se encargaron de desdeñar estas ideas y por las noches visioné la película por duplicado; así que llegaron a mi "procesador central" ciertas ideas y pensares particulares sobre dicho film.

Siempre hay tres escenas que logran humedecerme los ojos, aunque con cierta escasez. La primera llega durante la estancia en Vietnam, el momento cumbre de la muerte de un amigo, Forrest comenta: "Bubba quería ser capitán de barco, pero en lugar de eso murió junto a aquel río de Vietnam"; frase que me hace pensar en lo corta que puede volverse la vida y cómo los sueños pierden valía bajo ciertas condiciones.

El segundo momento sucede cuando Jenny regresa a casa y se queda un tiempo con Forrest y éste le propone matrimonio, Jenny se niega y Forrest dice: "Yo no soy muy listo, pero se lo que es el amor"; cada vez estoy más convencido de que el amor es una decisión que unifica a muchos actos potenciales con sentimientos etéreos, que no es un simple sentimiento puro y sin mácula, mucho menos una profunda pasión genital, aunque deben estar bastante relacionados. Creo que muchos tenemos a una "Jenny" por algún lado, en términos generales, solemos generar un ideal platónico en alguien o algo.

Por ultimo la escena semifinal, cuando Jenny confiesa a Forrest que tiene un hijo de él y éste consternado pregunta: ¿es listo o es como yo...? La película toca muchos temas laterales y aunque no guarda mucha relación con el libro, sin duda es excelente.

Para el que aún no la vio, siempre la podrá encontrar en uno de los tantos puestos de dvd de su ciudad. Ah... también me gustaron las escenas de las prostitutas en año nuevo con el teniente Dan Taylor y la noche que Jenny se acuesta con Forrest; creo que esto es debido a que siento una impotencia ajena que me hace preguntar: "¿En qué momento le tocará a Forrest?

Termino esta entrada transcribiendo la ultima frase de Forrest: "No sé si mamá o el teniente Dan tenían razón. No sé si cada uno tiene un destino, o si estamos todos como flotando alrededor empujados por una brisa, pero creo, que tal vez es ambos, tal vez ambos ocurren al mismo tiempo". Nos vemos.

Comentarios

Miss Vilma ha dicho que…
Simplemente, magistral, Kenneth.
Dally ha dicho que…
Me gustó... destacaste tres puntos de la película que me gustaron con una magistral elocuencia.
Anónimo ha dicho que…
Gracias Ken, siempre para reflexionar! más si nos haces recordar este peliculón, una lección de vida para aquellos que creen que "ya ganaron" y también nosotros los que aún seguimos en el camino, un abrazo, tu amiga: Karola Farfán
Anónimo ha dicho que…
..Siempre que tengo que correr recuerdo esa frase; Run Forrest run!!..si soy sincera dire que nunca la he visto por completo de una sola vez.Siempre me pierdo un pedazito;pero la siguiente ves que lo veo; llego a ver lo que me falto, pero pierdo otro pedazito.. y al final, juntando pedazitos puedo decir que la he visto por completo y lo que mas me causba gracia era ese señor que estando sentado con forrest no cree estar sentado al lado de un millonario! es que el es tan humilde jejej!!.
sigue posteando se torna interesante!!
Joshyta
Mikella ha dicho que…
Hola lokito no sabia que escribias bueno te dejo mi pagina pues amigo ya que siempre hemos tenido buenas charlas de eso, pues hace mucho, me gustó tu blog. cudate:)
http://mabelideas.blogspot.com/

Entradas populares de este blog

Despues de la caida... (Parte I)

Dicen que cuando estas al borde de la muerte, ves pasar tu vida por delante como una película en DVD ... particular e independientemente a lo que el resto opine, debo precisar que no son más que falacias e improntas generadas por el miedo y meditaciones posteriores - Kenecon no vio tal cosa-. Han pasado unos días desde su, no muy conocida, precipitación al vacío y Kenecon quiso compartir 3 asuntos que rondan su mente desde aquella madrugada, en orden de aparición. Antes hará un corto y delimitado relato de lo sucedido. La noche del 27 de julio, luego de participar de la serenata peruana en nuestra plaza principal y saludar el aniversario de un barrio de mi misma edad; cuando llegó la mitad de la noche decidimos continuar la festividad, previa a la conmemoración de la independencia, en una conversación amena en casa de un paracaidista. Dicha reunión tuvo 4 asistentes incluyéndome. Ubicación: 2do piso. Acceso: Escalera caracol y un balconcito que no llegaba ni a la rodilla.

Al P. Pedrito Alva en sus 59 años de labor.

Un homenaje a un personaje presente en la vida de muchos amigos, conocidos y desconocidos que por nuestra parroquia pasaron, Pedro Alva es sin duda en Divino Maestro un referente, para los que -como yo- con él conversaron, siempre tuvo una buena anécdota o un consejo certero y agradable que nos ayudó a caminar; recuerdo las historias de cadetes, de su pueblo, de su madre y su familia que con un dulzor inigualable relataba y aunque muchas veces repetidos siempre me dejaron un diferente mensaje escondido. Hoy no fue la excepción, el año se despide de mi, regalándome muchos momentos felices quizás pagados "todititos de a montón a fin de año" como decía el chavo... tal vez con la intención de equilibrar lo que éste sin duda fue un año muy complicado. Regresaba de una más que bonita tarde amical y digamos que hasta allí el día había cumplido su fin alegre, cuando pasé por mi parroquia, camino que ya no tomaba, personas que hace mucho no veía, 7 años atrás la dejé al igu...

¡Almacenando datos en el ADN de un ser vivo! - Para Dummies!!

El almacenamiento de datos e información, fue sin duda el principal motor que impulsó el desarrollo de la computación como la conocemos hasta hoy. Hace unos meses en una tertulia habitual junto a algunos amigos del rubro, comentábamos sobre los últimos alcances de la ciencia en la materia y veíamos cómo desde hace algunos años -a nivel comercial- las investigaciones estaban más o menos somnolientas en GB y TB. Como siempre el ser humano y su afán de ciencia no tienen limites -y qué bueno- ya que en la Universidad de Hong Kong hicieron lo que desde el titulo ya es una cosa medio extraña: lograron almacenar 900 TB (900 000 GB) de información en 1 gramo de bacterias. ¿Vinilo? ¿Cinta magnetofónica? ¿Plástico? ¿Luz? No amigos en Seres Vivos, citando a los científicos: "Exploramos las posibilidades de utilizar un sistema biológico como solución alternativa para el almacenamiento y encriptación de información".