Ir al contenido principal

A la mala educación...

Recientemente, los brillantes representantes de la RAE presentaron nuevas reglas ortográficas, días más tarde ya se han ganado una buena cantidad de detractores y también muchos seguidos como yo, que antes de esto veía a la RAE como una institución -no pocas veces- dictatorial más rígida de lo que resultó realmente. Sobre el particular debo decir que están muy buenas y prácticas, les comentaré algunas ayudándome de recuerdos que guardo en mi baúl mental y detalles pintorescos de la red:

**Ahora tenemos solo 27 letras en el alfabeto español, quedaron anu

ladas la "ch" y la "ll".

¡¡¡Murio la "ch" y la "ll", Dios salve a la "ch y a la "ll"!!! Una joven comentaba en un blog peninsular su negativa a la nueva regla, ella aducía que de cumplirse esto que pasara con los países como Chile y China, ¿dejarán acaso de existir o cambiaran de nombre? si te estas riendo no lo hagas porque no es chiste, ella lo decía con la misma seriedad con la que tu podrías hablar de la crisis política americana. ¿Qué cree usted entonces? ¿nos quedaremos sin llamas en la zona del alto Perú? ¿El fuego desaparecería de la faz de la tierra pues no podrán existir las llamas? o más grave aún, la comunicación humana como la conocemos cambiará de forma dramática pues sin la "ll" no sera posible hacer llamadas ni videollamadas. Suficiente, ¿verdad?

**Olvidémonos poco a poco de la tilde diacrítica -que a mi entender solo complicó las cosas- (mi sueño hecho realidad).

"Si amigos, solo si queremos y no solo para el si, sino también para todas estas palabrejas. Estoy contento de saber que no solo yo solo escribiré sin esta tilde at

orranta, pronto muchos se acoplarán a este nuevo guion de la RAE y el que lo haga no será más un truhan". (al parecer todo esto esta correctamente tildado según la nueva norma.

**La "o" ya no deberá tildarse cuando esté entre dos números.

La discalculia tiene un nuevo aliado social, si te vas de juerga con tus amigos y previo a tu salida te encuentras con tu novia en msn, ella te preguntará: “Jacinto a dónde vas?” A lo que responderas: “a tomar con los panas muñeca”; ella insistente podría preguntar: ¿y tomaras mucho?... Aquí tu utilizaras tu arma secreta ortográfica provista por los laboratorios de la RAE y escribirás: “tranquila mi tulipán, solo tomaremos 1 o 2 cervecitas”. Tulipán creerá que tomarás poco, sin embargo te vas a empujar 8 cajas y media con tus amigos.

A Jacinto no le bastará con eso, el siguiente fin de semana frente a la pregunta maestra de Tulipán también por msn: “Donde has estado, porque no me contestas el móvil?” Jacinto podrá decir “calma, estuve tomando en casa solo”. Tulipán creerá que estuvo solo cuando este estuvo con la muchacha nueva del barrio, dándole la bienvenida.

**Q por K o C cuando esta no esté acompañada de la U.

Si amigos, la “q” en español solo se puede escribir cuando vaya acompañada de la “u” , es decir “qu”. Así pues los soldados americanos no podrán regresar de Iraq, sino de Irak. Qatar ya no será el país con el PBI percapita más alto del mundo, sino que lo será Catar. Afortunadamente para mi el queso cajamarquino seguirá siendo el más rico del mundo.

**“Ex”, “anti” y “pro” ahora son prefijos así que se escribirán junto a la palabra.

Si amigas, ya no tendrán ex enamorados, sino exenamorados y examantes se darán cuenta que el corrector de Word y Open Office aún no actualiza las nuevas reglas. Algo importante que considerar es que esto solo será válido si la palabra a la que acompaña el prefijo es una sola, de ser una palabra compuesta seguirá escribiéndose por separado, así pues tendremos ex primer ministro y ex alcalde distrital.

Muchos más “artilugios” nos trae la RAE para hablar más bonito. Seguiré “solo” malinformando.

Comentarios

Dally ha dicho que…
Más que para hablar más bonito es para escribir más bonito.

Entradas populares de este blog

Despues de la caida... (Parte I)

Dicen que cuando estas al borde de la muerte, ves pasar tu vida por delante como una película en DVD ... particular e independientemente a lo que el resto opine, debo precisar que no son más que falacias e improntas generadas por el miedo y meditaciones posteriores - Kenecon no vio tal cosa-. Han pasado unos días desde su, no muy conocida, precipitación al vacío y Kenecon quiso compartir 3 asuntos que rondan su mente desde aquella madrugada, en orden de aparición. Antes hará un corto y delimitado relato de lo sucedido. La noche del 27 de julio, luego de participar de la serenata peruana en nuestra plaza principal y saludar el aniversario de un barrio de mi misma edad; cuando llegó la mitad de la noche decidimos continuar la festividad, previa a la conmemoración de la independencia, en una conversación amena en casa de un paracaidista. Dicha reunión tuvo 4 asistentes incluyéndome. Ubicación: 2do piso. Acceso: Escalera caracol y un balconcito que no llegaba ni a la rodilla.

De vuelta al presente

Entre la semiconsciente escucha de una clase en Zoom y la melódica voz de una de sus hijas que canta una cumbia consagrada del Grupo 5, la misma que suena en su YouTube, haciendo un esfuerzo por concentrarse más en las letras de la canción que en las palabras del docente, como queriendo vivir a través de la música aquellas historias que se apagaron en un lejano pasado, así pasó la mañana de su cumpleaños. Muchos años han pasado desde la primera vez que pasó por aquí en la búsqueda de un lugar donde volcar sus pensares, ideas que nadie quiere escuchar, emociones, iras y enojos, corazones rotos, alegrías no expresadas, triunfos solitarios. En suma, todo aquello que lo hacía humano o al menos le hacía sentirse humano. Aquí está, de nuevo, lleno de ganas por contar sus historias. Algunas ciertas, algunas falsas, fábulas confundidas de indiscreción, de locura mentirosa e imprudente. Pero siempre como él hubiera querido que sean, en eso radica su verdad. Porque para él, la verdad no es más q...

Del Río no me río

Hace unos días mientras retornaba a ca sa a pie, luego de mucho tiempo me vi frente a frente con el río Rímac - sí ese al que le gustaba hablarnos durante la noche o por lo menos a mis a ncestros- de manera inevitable me detuve, no sin antes sentir un controversial sentimiento, enseguida exclame ¡que tal hedor!, pero esta idea se perdió con lo que vi. Vi a un "amigo" moribundo, sucio, casi sin agua y lleno de desechos de toda clase, en conclusión, un ser sin sonrisa. Y pensando en el evento seguí mi camino y ahora me pregunto: ¿Cuándo empezó la ingr atitud con aquel del que nos servimos? La idea de escribir esto no es dar un mensaje de "salvemos el medio ambiente", porque haciendo un mea culpa al respecto, muchas veces he arrojado basu ra donde he podido como la mayoría. Pero al parecer hemos olvidado que la ubicación de la capital de nuestro Perú es decir Lima, fue determinada en gran parte por el "río hablador", más allá de haber sido zona estratégica d...