
Aunque existe polémica sobre Microsoft y su cuasi-monopolio de los SO, es justo reconocer estos veinticinco años de trayectoria, tanto desde el punto de vista tecnológico como desde el empresarial; ademas en virtud de posicionarse como el SO dominante partiendo de un producto que inicialmente el público rechazó.
El veinte de noviembre de 1985 se lanzó al mercado Windows 1.0 (inicialmente lo iban a llamar Interface Manager, hasta que Rowland Hanson pensó que Windows sería un nombre más comercial), dotado de una interfaz gráfica utilizando imágenes de mapas de bits, simplificó el manejo de aquel entonces, con el uso del "ratón".
Se necesitó para su desarrollo un equipo de 55 programadores, lo novedoso se quedaba en lo gráfico (menúes desplegables y ventanas en cascada) y la multitarea cooperativa entre aplicaciones del propio Windows. En aquel entonces Windows 1.0 se vendia en 5 diskettes de 5¼ de 360 KB, por la módica suma de $99.00 dolares e incluía dos aplicaciones que seguramente más de uno aún utiliza: Write y Paint.
Luego vino para los usuarios: Windows 1.03 en 1986, Windows 2.0 en 1987, Windows 2.03 en 1988, la versión 3.0 en 1990 (está fue la primera versión que conocí), Windows 95 en agosto de 1995, Windows 98 en 1998, Windows 98se en mayo de 1999, Windows Me en 2000 (fiasco), Windows XP, sp2 y sp3 en 2001, 2004 y 2008 respectivamente (duro de matar), Windows Vista en 2007 y 2009 (fiasco millonario) y así llegamos a Windows 7 en 2009 (del que se han vendido ya más de 240 millones de licencias en todo el mundo) por ultimo el Windows 7 - Service Pack 1 Release Candidate (hace 22 días).
De seguro la doctrina Windows perdurará y esta vez en la nube como el Chrome OS, mucho años más para este gran sistema operativo que a mi parecer es mejor (para el usuario común) que las versiones populares de Linux y Mac.
Pd: No recomendado para fanboys de Linux o Mac.
Comentarios