Ir al contenido principal

Despues de la caida... (parte II - final)

Ya son 10 meses los que pasaron desde la debacle del día de la comida criolla; hoy recuperado al 100%, cual fenix renaciente, quise compartir particularidades que ocurrieron en todo este tiempo de ausencia bloggera. He de precisar que los motivos que me hicieron retomar la escritura empiezan en la necesidad de digitalizar mis ideas, pasan por el ego informático de ver tan vacío el blog y terminan en los cándidos y celebres reclamos de algunos(as) que querían saber más.

Por lo tanto en nombre de la justicia social de unos pocos, muy pocos y de haberle puesto a la anterior entrada - parte I - aquí va la parte II. Alejando a las ideas del desastre, un breve análisis a posterior y un reencuentro con la pluma y/o teclado.

Hagamos un recuento de los daños físicos y mentales: Los dos meses posteriores a la precipitación recibí muchas visitas, desde la más ingenua hasta la más ingeniosa, pasando por la mas imperiosa. Siempre que en cama te encuentras, llegan algunas amistades con sus frases celebres: - ¿Amiguito te dolió mucho? -/ Porque preguntan estas cosas, obvio no? te caes de un 2do piso lo ultimo q pasaría es que no te "duela mucho".

Para no desvariar el relato, resultó ser bastante motivador el haber estado tanto tiempo con orden de inamovilidad, tanto que al termino de lo indicado por el "doc" empecé a hacer un sin numero de cosas que aunque no terminé, por lo menos generaron una revolución mediática en mi vida; desde la más simple como tender la cama a diario (que lo sigo haciendo), hasta las más especificas y freak que puedan no imaginar.

Decidí aprender ingles, pese a mis rutinarias negativas frente a dicha lengua y hasta el momento todo anda bien. Conocí nuevos amigos y descubrí en mi entorno a otros, desde aquí nuevamente agradecer a los ingeniosos y objetivos visitantes, gracias a Raúl por las películas que acompañaron mis horas aciagas, es grato saber que se cuenta con gente dispuesta a apoyar en momentos como ese, por las puras no le dicen el hueveador del milenio; gracias a Sofía y Evelyn por los libros. A todos les digo gracias por las cosas que aun no devuelvo y no devolveré.

Gracias al Internet inalámbrico pude estar comunicado siempre con el mundo y con el entorno, se cultivaron grandes amistades por este medio, situación que me hizo entender los alcances que podría llegar a tener este entorno virtual.

En un natural afán de cuantificarlo todo, una pregunta me tiene ocupado y me lleva a plantear hipótesis ciertas e inciertas, respecto de encontrar un método capaz de cuantificar el grado de trascendencia para una persona que aun existe; que tanto afecta una persona en la vida de otra. Un gran amigo me dijo alguna vez que todos somos ángeles en algún momento de nuestras vidas - yo estoy de acuerdo - pero siguiendo el principio de contradicción, esto implica que también todos somos demonios en algún momento; que en cristiano equivale a decir que cada uno de nosotros le arregla o caga la vida a unos cuantos, ok.

Este ultimo párrafo es intro de uno de los temas que podrán leer en las posteriores entradas para las cuales prometo no demorar tanto, creyendo en mis fervientes intenciones de vencer a mi dogmática procrastinación.

Comentarios

Dally ha dicho que…
Esas noches algo malogradas de azotea diría yo...

Interesante cuestionamiento fianl el que planteas, lanza tus ideas y prometo participar de tan interesante debate. Iníciala pronto.
Almudena ha dicho que…
Hola lindo, despues de muchas lunas escribes, pensè que te habìan cerrado el blog.

Veo que tus noches imsomnes ya son famosas, pense que solo eran aquì. Me dio gusto saber de ti, pero me sigo quedando con las ganas de leer una màs de tus brillantes anecdotas y ocurrencias.

Espero prosigas tus escritos a la brevedad, mientras tanto me despido con un beso grande.

Hasta ahora.
Su-SaNiTa ha dicho que…
si ahora ya se acabo la historia de la caida...q sigue??

Entradas populares de este blog

Despues de la caida... (Parte I)

Dicen que cuando estas al borde de la muerte, ves pasar tu vida por delante como una película en DVD ... particular e independientemente a lo que el resto opine, debo precisar que no son más que falacias e improntas generadas por el miedo y meditaciones posteriores - Kenecon no vio tal cosa-. Han pasado unos días desde su, no muy conocida, precipitación al vacío y Kenecon quiso compartir 3 asuntos que rondan su mente desde aquella madrugada, en orden de aparición. Antes hará un corto y delimitado relato de lo sucedido. La noche del 27 de julio, luego de participar de la serenata peruana en nuestra plaza principal y saludar el aniversario de un barrio de mi misma edad; cuando llegó la mitad de la noche decidimos continuar la festividad, previa a la conmemoración de la independencia, en una conversación amena en casa de un paracaidista. Dicha reunión tuvo 4 asistentes incluyéndome. Ubicación: 2do piso. Acceso: Escalera caracol y un balconcito que no llegaba ni a la rodilla.

Al P. Pedrito Alva en sus 59 años de labor.

Un homenaje a un personaje presente en la vida de muchos amigos, conocidos y desconocidos que por nuestra parroquia pasaron, Pedro Alva es sin duda en Divino Maestro un referente, para los que -como yo- con él conversaron, siempre tuvo una buena anécdota o un consejo certero y agradable que nos ayudó a caminar; recuerdo las historias de cadetes, de su pueblo, de su madre y su familia que con un dulzor inigualable relataba y aunque muchas veces repetidos siempre me dejaron un diferente mensaje escondido. Hoy no fue la excepción, el año se despide de mi, regalándome muchos momentos felices quizás pagados "todititos de a montón a fin de año" como decía el chavo... tal vez con la intención de equilibrar lo que éste sin duda fue un año muy complicado. Regresaba de una más que bonita tarde amical y digamos que hasta allí el día había cumplido su fin alegre, cuando pasé por mi parroquia, camino que ya no tomaba, personas que hace mucho no veía, 7 años atrás la dejé al igu...

¡Almacenando datos en el ADN de un ser vivo! - Para Dummies!!

El almacenamiento de datos e información, fue sin duda el principal motor que impulsó el desarrollo de la computación como la conocemos hasta hoy. Hace unos meses en una tertulia habitual junto a algunos amigos del rubro, comentábamos sobre los últimos alcances de la ciencia en la materia y veíamos cómo desde hace algunos años -a nivel comercial- las investigaciones estaban más o menos somnolientas en GB y TB. Como siempre el ser humano y su afán de ciencia no tienen limites -y qué bueno- ya que en la Universidad de Hong Kong hicieron lo que desde el titulo ya es una cosa medio extraña: lograron almacenar 900 TB (900 000 GB) de información en 1 gramo de bacterias. ¿Vinilo? ¿Cinta magnetofónica? ¿Plástico? ¿Luz? No amigos en Seres Vivos, citando a los científicos: "Exploramos las posibilidades de utilizar un sistema biológico como solución alternativa para el almacenamiento y encriptación de información".